Buscar este blog

lunes, 3 de diciembre de 2018

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD MORAL

 LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD MORAL



En el segundo sentido, la libertad concebida como revocación de toda forma de dominación, significa que se es libre cuando no se tiene encima de sí alguien que le oprima, le explote, le domine de alguna manera. Como ejemplo de este tipo de libertad tenemos las siguientes expresiones: “Soy libre para tomar mis propias decisiones con un sentido de responsabilidad”, “soy libre para determinar mi propio proyecto de vida”, “soy, finalmente yo mismo, la fuente de mis propias decisiones”, etcétera. Estamos hablando de dos sentidos generales que toma el concepto de libertad: libertad en sentido positivo; libertad de hacer lo que se quiere, lo que se desea, aquello de lo que se tiene voluntad, o hacer también lo necesario para revocar cualquier forma de dominación que nos impida actuar libremente.


Resultado de imagen para LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD MORAL

En los casos del determinismo e indeterminismo, la libertad absoluta se vuelve algo imposible. Para el determinismo, la libertad resulta algo sumamente difícil, pues, cualquier decisión que el hombre tome estará determinada por algo externo, y no dependerá del mismo. Por su parte, para el indeterminismo, en tanto todas las cosas ocurren por azar, no queda espacio para la libertad, ya que una condición necesaria para que ésta se dé, es que haya algo que cause las decisiones, a saber, la voluntad del hombre mismo. Finalmente, el autodeterminismo se presenta como una de las posturas más sugerentes y consistentes en torno al problema de la libertad.
Resultado de imagen para LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD MORAL



No hay comentarios.:

Publicar un comentario